Close Menu
Firma de Diseño Mariangel Coghlan
    Instagram YouTube Facebook WhatsApp
    Firma de Diseño Mariangel CoghlanFirma de Diseño Mariangel Coghlan
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • MARIANGEL
      • EQUIPO
      • TESTIMONIOS
      • RECONOCIMIENTOS
      • LIBROS
      • VALORES
    • SERVICIOS
      • INTERIORISMO
        • Diseño de Interiores en Puebla
        • Diseño de Interiores en Querétaro
        • Diseño de Interiores en Monterrey
        • Diseño de Interiores en Guadalajara
      • REMODELACIONES
      • ARQUITECTURA
        • Arquitectos de Casas de Lujo
        • Despacho de Arquitectura en Guadalajara: Arquitectos GDL
        • Despacho de Arquitectura en Puebla
        • Despacho de Arquitectos en Querétaro
        • Despacho de Arquitectos en Mérida
        • Despacho de Arquitectura en Monterrey, Nuevo Leon: Expertos
        • Despacho de Arquitectura en San Pedro Garza García
        • Despacho de Arquitectura en Polanco: Arquitectura de Lujo
      • CONSTRUCCIÓN
        • Constructora de Casas de Lujo
        • Constructora de Casas Llave en Mano
      • DECORACIÓN
    • PROYECTOS
      • DISEÑO RESIDENCIAL
      • DISEÑO ARQUITECTÓNICO
      • DISEÑO CORPORATIVO
    • GALERÍA
    • INSPIRACIÓN
      • COLOR
    • BLOG

      Cómo aumentar el valor de una propiedad: 9 consejos clave

      marzo 14, 2025

      Interiorismo de Lujo: Qué es, Claves y Tendencias del 2025

      marzo 14, 2025

      Feliz Día de la Mujer 8 de Marzo

      marzo 8, 2025

      Diseño de Interiores Antropológico: Espacios con Sentido Humano

      marzo 7, 2025

      Beneficios del Diseño de Interiores

      marzo 4, 2025
    • ESPACIOS DE MÉXICO
    • CONTACTO
    Firma de Diseño Mariangel Coghlan
    Home » Te explicamos cómo realizamos un proyecto arquitectónico

    Te explicamos cómo realizamos un proyecto arquitectónico

    Mariangel CoghlanBy Mariangel Coghlanseptiembre 30, 2020

    Diseñar una casa desde el principio es un proceso muy interesante que nos gusta abordar a partir del interior, siempre tomando en cuenta el espacio que va a ser habitado, el uso que se le va a dar a cada área de la cosa  considerando el entorno, las colindancias, la orientación y la vista.

    Abordamos el proyecto siguiendo siete pasos que consideramos indispensables para la realización de un diseño centrado en el bienestar de las personas que habitarán el espacio diseñado. 

    Conocer el terreno

    Antes de comenzar a diseñar tenemos que conocer la ubicación del predio en el que se construirá la casa, es necesario analizar y entender el contexto en el que se va a situar y estudiar cuidadosamente las posibilidades que ofrece. Analizamos la orientación, las colindancias y estudiamos el reglamento de construcción para considerar los lineamientos de diseño que podremos emplear en el proyecto.

    Requerimientos 

    Realizar un programa de necesidades es el siguiente paso antes de iniciar el proyecto.  Nos concentramos en comprender las necesidades y los deseos de los futuros usuarios, nos interesamos en saber cuales son sus expectativas y buscamos unificar los criterios, para encontrar un estilo y acordar un concepto que nos guíe durante el desarrollo del diseño.

    Una vez que tenemos perfectamente identificados los requerimientos podemos proseguir a definir la idea rectora del proyecto.

    Idea rectora

    A partir del intercambio de ideas y de una conversación franca y abierta con los futuros usuarios del espacio es que podemos llegar a definir el concepto que será el punto de partida del proyecto.  Para tener esta información clara, les mostramos muchas imágenes de referencia que nos sirven para aterrizar las ideas antes de comenzar a diseñar. 

    Plantear el diseño a partir de una idea rectora, nos permitirá identificar el lenguaje que nos interesa desarrollar, manteniendo una narrativa coherente en el proyecto. 

    Desarrollo del diseño arquitectónico

    Teniendo en cuenta el concepto elegido procedemos a desarrollar el diseño del espacio, realizando una primera propuesta conceptual en donde se plantea: una distribución general, estudiamos los espacios para desarrollar la volumetría del espacio, definimos las dimensiones para realizar un modelo tridimensional en el que podemos depurar el diseño.

    Presentación del proyecto

    Cuando tenemos la casa levantada virtualmente la vestimos para que sea más fácil entender las dimensiones de los espacios y comprender el uso que se le dará a cada uno.

    A partir de mostrar el diseño  y recorrerlo comenzamos a dialogar mostrando la funcionalidad de cada espacio y la integración con el entorno. Esta etapa es sumamente enriquecedora puesto que cada proyecto es una ocasión de conocer diferentes personalidades, de aprender de otras formas de pensar, de percibir nuevas formas de vivir y convivir.  Después de escuchar cuidadosamente a nuestros clientes realizamos los ajustes que sean necesarios hasta que quede de su completo agrado.

    Ajustes y correcciones

    Parte del proceso es pensar y repensar las cosas siempre buscando pulir el resultado hasta que sea el proyecto de nuestros sueños. Tomar las decisiones correctas es indispensable al momento de diseñar,  tenemos que considerar que una buena elección no depende del dinero sino del buen gusto. 

    Saber elegir bien es un “arte” que en parte se relaciona a una capacidad innata pero, sobre todo, tiene que ver con la experiencia y el estudio minucioso del tema. El gusto se tiene pero, más que nada, debe ser adquirido. Para tener gusto estético es necesario el esfuerzo del análisis y la práctica constante. El mejor criterio es siempre elegir lo mejor para nosotros en nuestras circunstancias. Nuestra prioridad como profesionales en la materia es ayudar a nuestros clientes a que tomen las mejores decisiones.

    Proyecto ejecutivo

    Una vez que se concretan las especificaciones del diseño y se llega a un acuerdo del diseño, procedemos a realizar el proyecto ejecutivo que incluye el desarrollo de todos los planos: Plantas arquitectonicas, cortes, fachadas y perspectivas, planos estructurales, planos de plafones, planos eléctricos que incluyen: iluminación con ubicación, circuitos con ubicación, contactos y apagadores, planos de albañilería, planos de acabado, planos de cancelería, planos de carpintería.

    Entregamos una carpeta con toda la información necesaria para poder construir la casa en la que además de incluir los planos y las especificaciones, entregamos los boards del concepto, vistas hacia todos los ángulos para que se pueda entender claramente el proyecto antes de iniciar a construir.

    Para nosotros es muy importante que nuestros clientes comprendan muy bien el diseño y que estén seguros de que es lo que quieren antes de iniciar con los cimientos, es por esto que dedicamos mucho tiempo al proceso del diseño pues sabemos que es un tiempo muy bien invertido que nos garantizará un buen resultado.

    Espero te animes a desarrollar el proyecto de la casa de tus sueños desde el inicio, es sin lugar a dudas ¡una aventura fascinante!

    servicios de diseño de interiores de casas
    ×
    Agenda una asesoría
    Share. WhatsApp Pinterest Facebook LinkedIn
    Previous ArticleNuestra pasión por transformar espacios…
    Next Article Ideas para disfrutar de tu terraza
    Avatar photo
    Mariangel Coghlan

    ARTÍCULOS relacionados

    Planos de Casas de Lujo: Casas Modernas en 3D y Mansiones

    La importancia de la iluminación en el diseño de interiores

    Firma de diseño, interiorismo y arquitectura MARIANGEL COGHLAN

    Descubre la Excelencia en Diseño y Arquitectura de Lujo con Mariangel Coghlan

    Descubre el secreto del éxito de nuestro proceso de diseño 

    La importancia de realizar un moodboard para el diseño de interiores

    Leave A Reply Cancel Reply

    NO te pierdas
    Interiorismo
    Cuanto cobra un diseñador de interiores
    By Mariangel Coghlanagosto 18, 2024

    Descubre los factores que influyen en el precio del diseño de interiores y las ventajas de contratar a un profesional.

    Planos de Casas de Lujo: Casas Modernas en 3D y Mansiones

    junio 29, 2024

    ¿Por qué contratar a un especialista para ayudarnos a diseñar nuestra casa?

    marzo 22, 2024

    Servicio de PROYECTO ARQUITECTÓNICO

    abril 15, 2023
    HABLA con nosotros
    • Instagram
    • WhatsApp
    • YouTube
    • Pinterest
    • TikTok
    • Facebook
    NUESTRA selección
    Remodelación de casas antes y después: ideas para reformar
    julio 15, 2024
    Cuánto cuesta un arquitecto en México: Lo que necesitas saber
    agosto 9, 2024
    Ideas de casas modernas de lujo por dentro y fuera
    agosto 12, 2024
    ¿Qué incluye la asesoría de la firma de diseño MARIANGEL COGHLAN?
    enero 3, 2024

    Agenda una asesoría

    Logo Mariangel Coghan

    CONTACTO

    Av. Revolución #1495 San Ángel. CDMX

    Oficinas: (55) 566 19385 (55) 5662 8367

    Atención a Clientes: (55) 6783 3642

    whatsapp logo Mándanos un whats

    Aviso de Privacidad

    INSTAGRAM

    Instagram Youtube Tik Tok Facebook

    SUSCRÍBETE AL BLOG

    Instagram Logo Youtube Logo Pintrest Logo Tik Tok Logo Facebook Logo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    ⇧
    ⇩